A la estadística le encanta los "Big Data"...
Entramos de lleno en la era de los "Big Data", un término muy de moda, que engloba varios conceptos, y que traduce la recogida generalizada de los datos generados por nuestras maneras de vivir y de trabajar actuales: información climatológica y de media ambiente medidos de manera continua, entradas en redes sociales, registros de compra y transacciones, vídeos y fotos digitales, señales de localización de móviles.... Casi todo está digitalizado, lo que crea auténticas montañas de datos, y plantea desafíos para extraer de manera rápida y eficiente la información más relevante posible. Las técnicas usadas para ello están en la intersección de la informática y la estadística, y han dado lugar al campo llamado "Minería de datos". Con ello, se abre para las compañías un mundo nuevo de oportunidades para obtener información sobre las preferencias y las pautas de sus clientes y así diseñar sus estrategias comerciales, pero también para instituciones públicas a la hora de determinar sus prioridades de actuación y desarrollo.